5 bancos sin comisiones en España
Cada vez más personas buscan entidades bancarias que les permitan gestionar su dinero sin comisiones, sin condiciones complejas y sin costes ocultos.
En un contexto de digitalización, competencia creciente entre fintech y entidades tradicionales, y mayor sensibilidad al ahorro, contar con una cuenta bancaria sin gastos es una decisión financiera acertada.
A continuación, se presenta una selección de cinco bancos que, en julio de 2025, ofrecen cuentas sin comisiones ni condiciones estrictas. La lista se ha elaborado considerando la ausencia de costes por mantenimiento, transferencias, tarjetas y otros servicios básicos, así como la experiencia del usuario.
1. Openbank
Openbank, perteneciente al Grupo Santander, sigue siendo una de las opciones más sólidas en cuanto a cuentas sin comisiones.
Ofrece una cuenta corriente 100% online sin gastos de mantenimiento, sin condiciones ni requisitos de ingresos.
Incluye tarjeta de débito gratuita, transferencias SEPA sin coste y acceso a Bizum.
La interfaz digital es intuitiva, la app tiene buenas valoraciones y permite operar con facilidad desde cualquier dispositivo.
También permite contratar depósitos, seguros o fondos de inversión desde la misma plataforma.

2. EVO Banco
EVO Banco mantiene su apuesta por la banca digital sin comisiones.
Su cuenta inteligente une una cuenta corriente con una cuenta de ahorro remunerada automáticamente.
No exige nómina ni domiciliaciones, y ofrece una tarjeta combinada de débito y crédito sin coste.
Permite realizar transferencias nacionales y europeas gratuitas, sacar dinero gratis en una amplia red de cajeros y usar Apple Pay o Google Pay.
Además, EVO está integrando herramientas de gestión financiera automatizada, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes desean controlar sus finanzas desde el móvil.
3. ING
ING continúa destacando por su política clara y transparente.
Su cuenta Nómina y su cuenta NoCuenta siguen siendo dos de las alternativas sin comisiones más estables del mercado español.
La cuenta NoCuenta permite operar sin nómina, sin condiciones y sin comisiones de mantenimiento ni por transferencias.
Incluye tarjeta de débito gratuita, acceso a Bizum y una experiencia digital muy valorada por los usuarios.
En caso de domiciliar ingresos, se accede a más productos y mejores condiciones en préstamos o hipotecas.

4. Revolut
Aunque no es un banco español tradicional, Revolut opera con licencia bancaria europea y está plenamente disponible en España.
Su cuenta estándar es gratuita, no tiene comisiones de mantenimiento y permite realizar transferencias internacionales sin costes ocultos en determinadas divisas.
También ofrece tarjetas físicas y virtuales, control total desde su app y funciones como redondeo automático para ahorrar, conversión de divisas o incluso acceso a criptomonedas y acciones desde la misma plataforma.
Es especialmente útil para quienes viajan, trabajan con divisas extranjeras o buscan una solución moderna y flexible.
5. CaixaBank – Imagin
Imagin, la marca digital de CaixaBank, ofrece una cuenta completamente online, sin comisiones ni condiciones de uso.

Dirigida especialmente a usuarios jóvenes, la cuenta incluye tarjeta de débito gratuita, transferencias nacionales sin coste, Bizum, y una app muy visual e intuitiva.
No exige nómina ni domiciliaciones y puede gestionarse completamente desde el móvil.
Además, ofrece ventajas en ocio, descuentos y experiencias personalizadas, lo que la convierte en una opción atractiva para perfiles digitales.
¿Qué tener en cuenta antes de abrir una cuenta sin comisiones?
Aunque todas estas entidades ofrecen condiciones muy ventajosas, es importante revisar algunos puntos antes de tomar una decisión:
- ¿La tarjeta de débito es gratuita de forma permanente o solo el primer año?
- ¿Hay penalización por inactividad o cierre?
- ¿Los cajeros están disponibles sin comisión cerca de tu zona?
- ¿El servicio de atención al cliente responde de forma eficiente?
Además, aunque la mayoría de estas cuentas son operativas al 100% online, conviene valorar si se necesita o no atención presencial, especialmente en situaciones puntuales como gestiones notariales, cobros específicos o certificados.
Conclusión
Elegir un banco sin comisiones en 2025 no es solo una forma de ahorrar, sino también de ganar en comodidad, transparencia y control financiero.
La oferta actual en España permite acceder a servicios bancarios completos sin necesidad de asumir costes innecesarios.
Ya no es necesario permanecer en bancos tradicionales que aplican tarifas por cada movimiento básico.
Las entidades digitales han abierto una nueva etapa en la relación entre cliente y banca: más clara, más ágil y mucho más económica.
Comparar, informarse y elegir bien es, hoy más que nunca, parte fundamental de una buena salud financiera.
